Acta Asamblea - 30 de Septiembre

Plaza de Austria, Arroyo de la Miel (Benalmádena) a 30 de Septiembre de 2011

Orden del día

1 - Lectura y aprobación, si procede, del última acta realizada.
2 - Comentarios sobre la participación en el Pleno.
3 - Ampliación del Puerto.
4 - Petición de un local para asamblea.
5 - Cambio de denominación de la Asamblea.
6 - Cuestiones varias.


 1º. Lectura y aprobación, si procede, del última acta realizada.
 Se da lectura a la última acta realizada y se aprueba por consenso.

2º. Comentarios sobre participación en el Pleno.
Como quedó aprobado, se llevó al Pleno del Ayuntamiento de Benalmádena las preguntas que consensuó la Asamblea. En ese mismo Pleno se dió lectura a las preguntas que el documento contenía.
En esta Asamblea, se comenta lo ocurrido en la lectura y se destaca:
La falta de interés del Alcalde en responder a las preguntas. De las tres formuladas sólo contesta a una, remitiendo al BOJA en el que se relacionan los nombramientos de los componentes del equipo de gobierno,
el desconocimiento de situaciones como el porcentaje de deuda a pequeños proveedores locales que, si bien no es un objetivo contable, lo que sí es un dato interesante para ver cómo afecta la gestión del Ayuntamiento a la vida diaria de algunos de sus vecinos. La Asamblea quiere hacer constar que el escrito ha entrado por registro con el tiempo necesario para algún tipo de respuesta elaborada,
por último, se deja “para el año que viene” la proposición de medidas que, a nivel local, se van a tomar para contrarrestar la crisis (global) en la medida de lo posible.
La Asamblea coincide en lo insuficiente de estas respuestas y no descarta pedir explicaciones a las personas que, por función de su cargo, tengan responsabilidad en esta falta de atención a las preguntas formuladas. Además, los asistentes trasladan la “sensación” que al hacer la pregunta a nuestros representantes: la de estar de prestado y no como ciudadanos/as que van a informarse.
Decisión: Se va a elaborar un escrito, a redactar por la persona de la comisión única encargada, en el que pedir las explicaciones pertinentes. Se trabajará también en posibles respuestas a respuestas insatisfactorias.

3º. Ampliación del Puerto
Se plantea el tema de la posición de la Asamblea en la posible ampliación del Puerto. La Asamblea no tiene, en el momento, una posición definida sobre este asunto, ya tratado en otras reuniones. Además, el tema no se encuentra recogido en el listado de actuaciones pendientes por la falta de consenso sobre el tema.
Decisión: se acuerda buscar información sobre las consecuencias de la ampliación.

4º. Petición de un local para la celebración de asambleas.
Ante el previsible empeoramiento del tiempo, la Asamblea decide consultar los trámites para pedir un local adecuado para la celebración de futuras reuniones. Las personas encargadas de su petición se recogerán en el Anexo para la Comisión Única.
Como nota, el edificio recientemente construido como centro joven (Innoben), no puede ser abierto al no tener la cédula de habitabilidad por fallos en su construcción.

5º. Cambio de denominación de la Asamblea
La denominación de la Asamblea pasa a ser “Asamblea 15M Benalmádena”.

6º. Otras cuestiones
Residencia Marymar: se busca entrar en contacto y convocar a representantes de usuarios y usuarias. Se detallará en el Anexo de la Comisión Única.
Creación del Anexo de la Comisión Única: se crea este documento para el reflejo de
aspectos operativos (personas encargadas, actividades, horarios,...) de los temas aprobados en asamblea. Es para la consulta de las personas que pertenezcan a esta comisión. Este tipo de documento se empieza a usar desde esta misma acta.
Documentos para el voto responsable: se hacen aportes para dar información sobre el voto responsable. Estos documentos se aportan a la asamblea por su valor informativo sobre las formas de ejercer un voto responsable.
Preparación campaña 15O: Se busca preparar la difusión de la manifestación del 15O, apoyada por la Asamblea. Detalles en el Anexo.
Recogida de firmas para la modificación de la ILPA: la asamblea apoya la modificación de la ILPA, y participa en la recogida de firmas para su modificación. Esta modificación va explicada en una hoja informativa y comprende: ampliación de temas legales objeto de esta ley, disminución del número de firmas a 41.000 (lo que necesita, aproximadamente, un diputado para ser elegido) y abrir requisitos (disminución de la edad a los 16 años, ser residente en Andalucía, etc..)

Se cierra el Acta de la Asamblea
En Benalmádena, a 30 de Septiembre de 2.011

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios! Por favor se respetuoso/a