Acta Asamblea Vecinal - 8 de Septiembre

Plaza de Austria, Arroyo de la Miel (Benalmádena) a 8 de Septiembre de 2011

Orden del día:
-Lectura del acta anterior.
-Próximas movilizaciones ciudadanas.
-Residencia Marymar.
-Turno libre.

-Lectura del acta anterior:
Se da lectura al acta anterior y queda aprobada por la asamblea.

-Próximas movilizaciones ciudadanas:
25-S PAH. Plataforma de Afectados por la Hipoteca convoca una manifestación a las 18:00h que saldrá desde el ayuntamiento de Málaga.
15-O. Manifestación mundial. Saldrá desde el ayuntamiento de Málaga a las 18:00h.
El cartel de la manifestación de PAH se colgará en el grupo de trabajo de Factbook para quien quiera se lo descargue y lo difunda por el pueblo, que se haga de forma independiente.
Se trata la difusión del evento a nivel personal a través de Internet, pegadas de carteles,…
Se subirán las convocatorias al blog.

-Residencia Marymar:
Aún no hay fecha para el desahucio de la residencia.
Se comenta de hablar con el representante de las familias, y acompañarle a la asamblea del domingo 11 septiembre en la plaza de la Constitución en Málaga, que se tratará el tema de la plataforma de afectados por la hipoteca. Carlos y Pilar se comprometen a ir con el representante de las familias. Pilar se compromete a hablar con nuestro contacto en PAH e Isabel se compromete a hablar con el representante de las familias de Marymar.
Isabel nos cuenta que ha difundido en el blog del 15M Málaga la situación de la residencia, y que ha recibido numerosas sugerencias, nos lee una en concreto:
*Mi sugerencia: Crear documentos explicativos de la situación de la Residencia, desde su creación y en que punto está ahora, con fecha estimada del desahucio, unir las circunstancias personales de las afectadas, y si es posible estudiar las difíciles alternativas que encuentran estas personas en la zona, por las carencias de centros, distancias, y sobre todo precios inaccesibles. Con lo que podáis tener, lo moveremos todo lo que podamos por la red, buscar medios alternativos que sean capaces de transmitir el problema sin acudir reiteradamente a la parte morbosa de las “viejitas que se quedan en la calle”. La lucha es humana, obviamente, pero desde el 15M se debe enfocar desde el punto de vista que esto son decisiones políticas, y nosotros reflejar cómo la política afecta a las personas, pero sin morbo. Estos medios pueden ser Periodismo Humano y Diagonal. Por cierto siempre es importante que alguien en representación de las afectadas esté allí, intenten mediante cartas y acciones abrir una vía de negociación con la gestión del centro, incluso con la sección que sea titular del inmueble. Porque si ellos quieren cerrar, siempre puede haber propuestas de continuidad, incluso un grupo autogestionado de ciudadanos especialistas en el sector profesional. Es una forma de recuperar aquello que pretenden robar. Saludos y perdón por la extensión.


-Turno libre:
Se habla de las elecciones del 20-N, se plantea si es viable desde la asamblea hacer un llamamiento al voto responsable. Surge el debate de que se entiende por voto responsable. Esto quiere decir un voto informado, cómo son los tipos de voto, qué significa un voto nulo, un voto en blanco,..Isabel se compromete en traer para la próxima semana y colgarlo durante esta en el grupo unos documentos informativos.
Se trata del tema de la discapacidad y cómo el pueblo no está adaptado para este colectivo. Sale el tema de las escaleras mecánicas del tren que lleva más de un año sin funcionar.
Se habla que en Torremolinos, el ayuntamiento ha suspendido el servicio de autobuses universitario gratuitos, y que el ayuntamiento de Benalmádena se ha hecho responsable del traslado de estos estudiantes a sus centros. Se comenta que la asamblea de Torremolinos denuncie la situación.

Se cierra la Asamblea
En Benalmadena a 8 de Septiembre de 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios! Por favor se respetuoso/a

 
Powered by Blogger