Plaza de Austria, Arroyo de la Miel (Benalmádena) a 8 de Agosto de 2011
Orden del día
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Propuestas para participación de la Asamblea en el próximo Pleno del Ayuntamiento
3. Turno de micrófono libre
1º. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
Se procede a la lectura del acta de la sesión anterior y se aprueba por unanimidad de los presentes.
2º. Propuestas para participación de la Asamblea en el próximo Pleno del Ayuntamiento.
La Asamblea trata, en este punto, tanto su participación en el próximo Pleno que tendrá lugar en Septiembre como en el Buzón del Ciudadano. En el debate sobre los temas que hay que tratar se barajan los siguientes:
1. Toma de medidas por parte de este Equipo de Gobierno para enfrentar la situación de crisis actual en el ámbito municipal.
En este punto se incide sobre la composición del Equipo, concejales y cargos de libre designación, y la petición de información sobre ciertos aspectos de su actividad (funciones, dedicación y sueldos)
Hay cierta discusión sobre la oportunidad de pedir esta información y, sobre todo, cómo pedirla (en este punto se destaca que la Asamblea no tiene, a priori, ninguna posición o valoración sobre el conjunto de cargos, tareas, la cuantía de los sueldos y cualquier otro aspecto; la forma de petición se trata por las posibles interpretaciones que los destinatarios y otras partes relacionadas de esta petición de información objetiva puedan hacer). Se propone la búsqueda de fundamento legal para hacer la petición.
2. Priorización del pago a pequeños proveedores
Este es uno de los puntos ya comentados en asambleas anteriores. En este punto, como apunte, se habla de la necesidad de listar todas las demandas y actuaciones de la asamblea en un listado.
Se vuelve a comentar los efectos producidos por situaciones de impago a pequeños proveedores, que como pequeñas y medianas empresas que son, están más expuestas a dificultades económicas.
3. Auditoría de cuentas del Ayuntamiento
Como dice este punto lo que se busca es la comprobación de la contabilidad del Ayuntamiento y de los organismos que correspondan.
4. Ampliación del Puerto Deportivo
Se propone como tema de la asamblea la posición que va a tomar la asamblea sobre este tema. En la misma asamblea se saca en conclusión que se debe debatir en posteriores ocasiones la posición de la asamblea sobre este asunto al haber diferentes posiciones en la asamblea sobre este tema.
5. Agua
En este punto se comentan varias cosas en relación con el agua: petición de información sobre su composición, la municipalización del agua y los inconvenientes de su privatización como bien necesario
Decisiones:
· Se elige mediante votación, los temas a tratar los recogidos en los apartados a) y b)
· Ana se ofrece a escribir documentos base para la obtención de los documentos que presentar al Pleno.
· Carlos se ofrece a escribir el listado de actuaciones que se propuso en b).
3º. Turno de micrófono libre
En el turno de micrófono libre se proponen varios temas con un orden muy libre. El resumen de los mismos es:
· Tratamiento del tema de la Residencia Marymar.
La asamblea ha buscado concretar posición y actuaciones sobre el tema Marymar. Después de la asistencia en dos ocasiones de familiares de afectados a la asamblea y de una entrevista con la abogada, la asamblea, aún estando de acuerdo en la valoración de la situación no ha concretado posibles actuaciones al respecto.
En la discusión se concreta que las posibilidades de actuación para difundir la situación. Se proponen creación de pancartas, carteles y, en base a esta difusión previa, convocar algún tipo de concentración o acto público, colaborando con las familiares afectadas y buscando apoyos en distintos colectivos mediante la campaña.
Álvaro trae a la asamblea material para cartelería y se comentan distintos compromisos para el reparto.
Decisión
- Se usará el cartel de Álvaro para empezar a tratar el tema. Se compromete a digitalizarlo y distribuirlo por correo electrónico en dos formatos.
- Para el reparto, se propone gente y hacer colectas.
· Información alternativa sobre acontecimientos del 15M y similares.
Comenta Rubén que se debería tratar por parte de la Asamblea los sucesos, y convocatorias, que tienen que ver con el 15M como un punto de la Asamblea, comentando que los medios de comunicación pueden distorsionar o dar tratamientos interesados a los mismos.
Se produce varios debates: sobre si se tiene la voluntad de acceder a la información se accede, sobre la falta de conocimientos y de acceso a internet.
· Petición al Ayuntamiento sobre dar prioridad de acceso al empleo de Benalmádena a los vecinos del pueblo.
Se propone que se dé la prioridad de acceso al empleo a los vecinos del pueblo. Hay mecanismos con los que se valora el acceso a distintos servicios sociales y de otra índole por ser vecino del pueblo y enuncia que algún esquema similar se debe usar para otorgar el empleo en el pueblo.
Se debate sobre la esto y las exigencias, no ya legales sino éticas, de no discriminación y del derecho al trabajo y deber de trabajar.
· Acceso a la información del Buzón del Ciudadano
Se propone que la información recogida en el Buzón del Ciudadano se pueda poner a disposición de la ciudadanía, alguna forma, se pueda hacer un informe, con su debida publicidad sobre los temas que consultan los vecinos. Se considera que esto puede tener consecuencias beneficiosas, porque podrá permitir a los vecinos ver el interés de sus semejantes y fomentar la participación de los mismos. La asamblea tiene presente los límites legales que puedan condicionar la elaboración de esta información.
Se cierra la Asamblea
En Benalmádena, a 5 de Agosto de 2011